Oportunidades laborales en Canadá para mexicanos
- Arturo W
- 22 may
- 4 Min. de lectura

Trabajar en Canadá como mexicano se ha convertido en una opción cada vez más atractiva y accesible. Desde la eliminación de la visa de visitante para mexicanos en 2016, el proceso de emigrar a Canadá para trabajo ha experimentado cambios significativos que facilitan la movilidad laboral.
Canadá, con su economía estable, excelente calidad de vida y políticas migratorias inclusivas, continúa siendo un destino preferido para quienes buscan empleo en Canadá para ciudadanos mexicanos. Este país norteamericano ofrece numerosas vías para obtener un permiso laboral Canadá legal.
En este artículo, exploraremos detalladamente todos los requisitos para trabajar en Canadá como mexicano, las diferentes opciones de visa de trabajo Canadá disponibles, y los programas específicos diseñados para facilitar la inmigración laboral de mexicanos.
Requisitos generales para trabajar en Canadá como mexicano
Antes de iniciar el proceso de obtención de visa de trabajo en Canadá, es fundamental conocer los requisitos básicos que todo ciudadano mexicano debe cumplir. Estos varían según el tipo de programa o permiso al que apliques, pero existen elementos comunes:
Documentación básica necesaria
Pasaporte mexicano válido (con vigencia mínima que cubra el período de estancia)
Autorización Electrónica de Viaje (eTA) o visa de visitante
Oferta de trabajo válida de un empleador canadiense (en la mayoría de los casos)
Comprobante de recursos económicos suficientes para mantenerte durante tu estancia
Prueba de vínculos con México que demuestren tu intención de regresar
Requisitos de idioma
El dominio del inglés o francés es crucial para obtener empleo en Canadá. Dependiendo de la provincia y el tipo de trabajo, se requerirá un nivel específico de competencia lingüística. Para trabajos calificados, generalmente se necesita presentar exámenes como:
IELTS (International English Language Testing System)
CELPIP (Canadian English Language Proficiency Index Program)
TEF (Test d'Évaluation de Français) para francés
Evaluación médica
Es obligatorio someterse a un examen médico realizado por médicos designados por el gobierno canadiense. Esta evaluación busca garantizar que no representes un riesgo para la salud pública y que no generes una carga excesiva al sistema de salud canadiense.
Tipos de permisos de trabajo para mexicanos
Existen diferentes categorías de permiso de trabajo en Canadá a las que los mexicanos pueden aplicar, cada una con requisitos específicos:
Permiso de trabajo con LMIA
El LMIA (Labour Market Impact Assessment) es un documento que verifica que no hay canadienses disponibles para el puesto. Este es el proceso de obtención de permiso de trabajo en Canadá más común:
El empleador canadiense debe solicitar y obtener el LMIA
Una vez aprobado, recibirás una oferta de trabajo y un número de LMIA
Con estos documentos podrás solicitar tu permiso de trabajo
Permiso de trabajo exento de LMIA
Algunos casos no requieren LMIA, como los contemplados bajo acuerdos internacionales. Un ejemplo notable es la Visa TN para mexicanos, disponible bajo el T-MEC (anteriormente TLCAN), que permite a profesionales mexicanos trabajar temporalmente en Canadá en ocupaciones calificadas específicas.
Permiso de trabajo abierto
Este tipo de permiso te permite trabajar en Canadá como mexicano para cualquier empleador en cualquier ubicación (con algunas excepciones). Los permisos de trabajo abiertos se otorgan en situaciones especiales como:
Cónyuges de trabajadores extranjeros calificados
Graduados de instituciones educativas canadienses
Solicitantes de refugio
Jóvenes participantes en programas de intercambio (IEC)
Programa de trabajadores agrícolas temporales Canadá-México

El Programa de trabajadores agrícolas temporales Canadá (PTAT) es una de las vías más utilizadas para la emigración a Canadá por mexicanos. Este programa bilateral existe desde 1974 y permite a agricultores canadienses contratar trabajadores mexicanos temporalmente.
Requisitos específicos del PTAT
Para participar en el Programa de trabajadores agrícolas de México en Canadá, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser ciudadano mexicano y residir en México
Tener experiencia en trabajo agrícola
Tener entre 22 y 45 años de edad
Haber completado al menos tercero de primaria y máximo tercero de secundaria
Estar registrado en el Servicio Nacional de Empleo (SNE)
Proceso de aplicación al PTAT
El proceso para trabajadores temporales en agricultura Canadá se gestiona a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México:
Registrarse en las oficinas del SNE
Completar la documentación requerida
Pasar una entrevista y evaluación
Esperar la asignación a un empleador canadiense
Firmar contrato y obtener la documentación migratoria
Este programa ofrece contratos de 2 a 8 meses y garantiza alojamiento, seguro médico y salario acorde a las normativas laborales canadienses.
Visa TN: Oportunidad para profesionales mexicanos
[Imagen sugerida: Profesionales mexicanos trabajando en oficinas modernas en Canadá]
La Visa TN para mexicanos es una opción excelente para profesionales calificados. Creada bajo el T-MEC (anteriormente TLCAN), permite a mexicanos con ciertas profesiones trabajar temporalmente en Canadá sin necesidad de LMIA.
Profesiones elegibles para Visa TN
Algunas de las profesiones que califican para la Visa TN incluyen:
Ingenieros (civil, eléctrico, mecánico, etc.)
Profesionales de TI y sistemas computacionales
Contadores y auditores
Arquitectos
Científicos (biología, química, física)
Profesores universitarios e investigadores
Profesionales de la salud (enfermeros, farmacéuticos)
Requisitos para la Visa TN
Para obtener permiso de trabajo en Canadá bajo la categoría TN, necesitas:
Ser ciudadano mexicano
Tener una oferta de trabajo de un empleador canadiense
Poseer las calificaciones académicas requeridas para la profesión
Demostrar que el trabajo es temporal (aunque puede renovarse indefinidamente)
La Visa TN se emite inicialmente por hasta 3 años y puede renovarse mientras mantengas el empleo. Es una excelente vía para trabajar en Canadá como mexicano en ocupaciones profesionales.
Las oportunidades para trabajar en Canadá como mexicano son diversas y accesibles si cuentas con la información adecuada. Ya sea a través del Programa de trabajadores agrícolas temporales Canadá, la Visa TN para profesionales, o mediante un permiso de trabajo regular, existen múltiples vías.
Lo más importante es planificar cuidadosamente, reunir toda la documentación necesaria y seguir los procesos oficiales. Canadá continúa necesitando trabajadores extranjeros para fortalecer su economía, y los mexicanos son bien recibidos por su ética de trabajo y adaptabilidad.
Recuerda que los requisitos para trabajar en Canadá como mexicano pueden cambiar, así que siempre consulta las fuentes oficiales como el sitio web de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá para obtener la información más actualizada.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera profesional? Canadá te espera con oportunidades laborales, excelente calidad de vida y un futuro prometedor para ti y tu familia.
Bình luận